







Ciencias Sociales y ciencias políticas



El énfasis de Ciencias Sociales contempla tres campos de estudio:
* Ciudadania:
Temas interesantes: Derechos humanos, mecanismos de protección responsabilidad social y prevención y resolución de conflictos.
* Ciencia Política:
Temas interesantes: conformación de organismos internacionales,tipos de gobierno, ,icroeconomía y macroeconomía.
* Estudios Sociales:
Temas interesantes: Transición de los siglos XIX Y XX , I y II Guerra mundial; Revolución Rusa.; Guerra Fria; Geopolítica mundia; La desconolización en África y Asia.

-
Cultura y sociedad.
-
Estudios desde la sociología y la antropología.
-
Relaciones internacionales
-
Economía y desarrollo económico vs. sustentabilidad ambiental.
-
Geopolítica.
-
Ambiente y sociedad.
-
Historia.
.
Líneas de Investigación
¿Por qué escogerlo?
-
Por qué se tiene un interés en la discusión, el análisis crítico, el liderazgo y la sensibilidad frente a problemas locales y globales.
-
-
Se evidencia la necesidad de reconocer y construir una conciencia global para análizar diferentes pro- blemáticas políticas, sociales,historicas, culturales, ambientales entre otros.
-
Se buscan herramientas para manejar mejor las situaciones que se presentan en las relaciones con los demás, de superar sin violencia las situaciones de conflicto y querer construir ideas, propuestas y acciones a partir del debate y la confianza, con el fin de crecer con los otros sin vulnerar sus necesidades. Así poder contribuir a un proyecto de transformación y construcción de familias, ciudades y países mas pacíficos, democráticos y respetuosos.
-
Quieren construir hábitos y habilidades para la lectura crítica, la busqueda e indagación de nueva información y el gusto por escribir de manera estructurada.
![]() | ![]() | ![]() |
---|---|---|
![]() | ![]() |
Habilidades y destrezas que se desarrollan:
Por qué este campo agrega valor?
Ciuddania: se pretende el desarrollar en los estudiantes de conocimientos, actitudes, habilidades, emociones y competencias para la consolidación de la autonomía moral, la ética, la sana convivencia y la construcción de la paz. Dentro de la habilidades y destrezas que alcanzaran los estudiantes se encuentran: desarrollar la capacidad de pensar más por sí mismos, decider lo mejor para resolver sus dilemas, encontrar la forma justa de conciliar, desarrollar habilidades que les permita examinarse a sí mismos, reconocer sus reacciones y su actos, expresar sus opinions con firmeza y respeto, construir en el debate, cumplir sus acuerdos, proponer, entender y respetar las normas.
Ciencia Politica: en este campo se plantea el estudio de la política y los sistemas políticos con el fin de establecer una interpretación de la realidad política actual a nivel local y global. Para lo cual se propone un estudio de teorías económicas cuyas variables afectan a individuos, empresas, mercados, gobiernos, países y sociedades. Las cuales se analizan a partir de problemas reales y actuales, sin desconcer su procedencia histórica. De esta manera los estudiantes adquieren una prespectiva internacional a partir de la consolidación de cuestionamientos profundos sobre la responsabilidad como ciudadanos de un mundo cambiante, interconectado en medio de la era de la información y la tecnologia. Además reconoceran la conformación, distribución e impacto del poder en diferentes instancias nacionales e internacionales.
Estudios Sociales este campo tiene como objetivo la construcción de pensamiento histórico, conciencia histórico-temporal y diferentes formas de representación de la historia a partir de la imaginación y la creatividad. Por lo tanto se trabaja a partir de la diversidad de fuentes, métodos y estrategias para el aprendizaje de la historia, a partir de la compresión de diferentes hechos históricos locales y globales con el fin de construir análisis comparativos. Así mismo, se pretende desarrollar el análisis e interpretación de las relaciones entre los seres humanos con el espacio o lugar que habitan. Propender por la reflexión frente al uso y responsabilidad con el ambiente y la necesidad de planear y participar de acciones que busquen una gestión responsable sobre el entorno.



Carreras Relacionadas
Geografia
Historia
Ciencia Politica
Economia
Trabajo Social
Humanidades y literatura
Derecho
Negocios Internacionales
Antropologia
Sociologia
Relaciones internacionales
Psicología
Educación
